Mostrando entradas con la etiqueta bakery. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bakery. Mostrar todas las entradas

3 feb 2011

Torta crumble de manzana

Después de unas largas largas vacaciones he vuelto... no sé cuándo podré volver a postear, pero unos días en Madrid fueron suficientes para hacer una clásica torta de manzanas...


Ahí va la receta..

Para la masa base
125grs de mantequilla
8 cucharadas de azúcar (se puede usar azúcar negra)
250grs de harina
1cdta de royal
1 huevo

Para el relleno
1kg de manzanas
2cdtas de canela
5 cdas de azúcar
2 clavos de olor
3cdas de agua

Para el streusel
50grs de mantequilla
50grs de azúcar (se puede usar azúcar negra)
50 grs de harina

Papel manteca y judias o porotos para cocinar la masa.

1- Enmantecar y enharinar un molde desmontable de 24cm y que
sea un poco alto. Encender el horno a 180ºC

2- Poner en un bowl la manteca, el azúcar y la harina, hacer un arenado con las yemas de los dedos. luego agregar el huevo.
Es importante unir la masa, pero no amasar demasiado. Hay una técnica que es ir aplastando para unir, así no se desarrolla el gluten de la harina, o trabajar con cornet, sino la masa luego queda dura.
Llevar a la nevera.

3- Hacer un arenado con los ingredientes para el streusel y dejarlo en la nevera.

4- Pelar las manzanas, cortarlas y llevar a una olla junto con el azúcar y la canela y 3cdas de agua, no más! Cocinar tapadas a medio hacer, que alguna estén desechas y otras no tanto. Una vez hechas, dejar enfriar.

5- Forrar el molde con la preparación de la masa para la base. Puede ser que la masa se rompa un poquito, pero la podemos ir uniendo con los dedos. Llevar al congelador unos 10 minutos. Sacarla y ponerle encima papel manteca o encerado, con la judías o porotos encima, para que cuando la cocinemos no se bajen los bordes. Horno 180ºC

6- Una vez cocida la masa, dejamos enfriar un momento y agregamos las manzanas que no deben estar calientes.



7- Tapamos con el streusel y llevamos a horno 220ºC hasta que se dore.

Es una buena torta para comer tibia con helado de vainilla.

9 nov 2009

Budín de Naranjas

Hola!! Sé que estuve unos días desconectada, es que me fui de vacaciones, pero he regresadooo!!!
Acá les dejo una receta sencillita, un clásico, un budín de naranjas, siempre que hago budines preparo esta receta porque cuando veo a través de la ventana del horno como va rompiendo por el medio y crece me encanta!!
Muchas veces en vez de hacerlo de naranjas lo hago de limón, o le agrego coco, o semillas de amapola.. voy variando, y poniendo un poco lo que me apetece en el momento... eso sí, siempre respetando las cantidades!
La receta la saqué del primer libro de Maru Botana, que es una respostera argentina.. y fue durante mucho tiempo mi referente en la cocina.

Ingredientes:
200gr de manteca
200gr de azúcar
4 huevos
Jugo y ralladura de 1 naranja
300gr de harina
3 cditas de polvo de hornear

Preparación:
1- Batir la manteca con el azúcar hasta que se forme una preparación cremosa

2- Incorporar el jugo y la ralladura de la naranja y seguir batiendo.

3- Agregar los huevos uno a uno

4- Por último, mezclando en forma envolvente con el batidor de alambre, agregar la harina cernida con el polvo de hornear

5- Colocar en una budinera mediana y llevar a horno precalentado moderado 30 a 40 minutos aproximadamente

6- Desmoldar y como opción se puede bañar con azúcar impalpable o bañar con glacé preparado con jugo de naranja y azúcar impalpable.